Enmarcado en un plan de trabajo que se inicia en el año 2008, y como forma de continuidad de los procesos y de la línea pedagógica marcada en el período 2008 – 2009, CODICEN aprueba el proyecto denominado “Uso didáctico de las NTIC del Plan Ceibal” en la órbita de Formación Docente, propuesto originalmente para aplicarse durante el año 2010, plazo que luego fue extendido por el CFE. En el año 2012 se integra al presupuesto del CFE transformándose en programa.
A partir del año 2013 el CFE aprueba el cambio de denominación a programa “Medios y Entornos Tecnológico-Digitales para el Aprendizaje”, lo que determina su acrónimo MenTA, dependiendo de la División de Planeamiento Educativo.
El proyecto de referencia tiene dentro de sus objetivos la formación de alumnos de Magisterio y Profesorado de todo el país, priorizando el nivel de 4to año por tratarse de los estudiantes más próximos al egreso.
Para esto se conforma un equipo de trabajo integrado por: un Coordinador operativo, un Coordinador pedagógico y seis formadores con experticia en didáctica y en tecnología. Será este equipo central el responsable de definir las líneas estratégicas que seguirá el proyecto en consonancia con los objetivos planteados por el propio Consejo de Formación en Educación. Al equipo central lo acompañan 25 Coordinadores Locales encargados de implementar las estrategias de formación en cada uno de los centros de formación de docente del país, y 3 Formadores Regionales que recorren los diferentes centros apoyando a los CL en la implementación de las acciones del programa, coordinando acciones de formación planificada desde el EC y promoviendo la mayor cantidad de instancias de integración regional y formación local respondiendo a las necesidades de cada centro.