La II jornada de investigación se llevó a cabo el viernes 10 de noviembre, en el marco de la actividad “CFE se expone”, donde los investigadores realizaron sus presentaciones en forma presencial en el Instituto de Perfeccionamiento y Estudios Superiores "Juan E. Pivel Devoto" (IPES). La Jornada tiene como objetivos visibilizar la producción científica sobre temas de formación en educación, con especial foco en las acciones realizadas en el ámbito del Consejo de Formación en Educación (CFE), y propiciar el diálogo e intercambio entre los diversos actores de los espacios de investigación.
Este año, la organización nominó la jornada como "Nazira Piriz Giménez", con el fin de reconocer la trayectoria de la investigadora y docente de Biofísica y Fisiología Humana del Instituto de Profesores "Artigas" (IPA) e integrante de la Red ALICIA, fallecida el 7 de marzo de 2023.
Participaron de la apertura de la jornada la Consejera Docente Mtra. Prof. Rita Mariel Cabrera Cabrera, la Directora de la División de Planeamiento Educativo, Mag. Rosita Angelo, la Dra. Claudia Cabrera por la Red ALICIA y el Prof. Daniel Martínez integrante del Programa de Apoyo al Desarrollo de la Investigación en Educación (PRADINE).
La Jornada de Investigación en Formación en Educación se realiza en el marco de las actividades del CFE y tienen como objetivo visibilizar la producción científica sobre temas de formación en educación con especial foco a las realizadas en el ámbito del CFE propiciando el diálogo e intercambio entre los diversos actores de los espacios de investigación. Estas acciones dan cumplimiento a los objetivos planteados para el Programa de Apoyo al Desarrollo de la Investigación en Educación (PRADINE).
- Componente 1: Formación e iniciación en investigación.
Objetivo: Promover las capacidades de investigación integrada a una cultura universitaria y especialmente a la enseñanza.
- Componente 2: Consolidación de la investigación.
Objetivo: Impulsar y apoyar el desarrollo de la investigación, la creación de equipos de investigación y producción de conocimiento a partir de la experiencia acumulada, a efectos de aumentar las capacidades de creación de conocimiento en temas educativos que aporten a la mejora del sistema.
- Componente 3: Comunicación de las investigaciones.
Objetivo: Apoyar la difusión y el intercambio, a partir de las investigaciones realizadas en el ámbito del CFE, entre sus docentes y estudiantes, entre los profesionales de la educación, los investigadores en educación nacionales y extranjeros, el sistema educativo nacional y con la población en general.
Ejes temáticos
- Mesa 1 Práctica preprofesional en la formación en educación: articulaciones y desafíos.
- Mesa 2 Los desafíos de enseñar y aprender en entornos mediados por tecnologías digitales.
- Mesa 3 Cuestiones en torno a las didácticas de la formación en educación.
- Mesa 4 Hacer y enseñar ciencia en la formación de educadores.
- Mesa 5 Miradas y debates sobre la formación inicial de educadores.
- Mesa 6 Educación y aprendizaje permanente: Noveles educadores (de Noveles se Investiga).
Descargar programa completo de la jornada