Convocatoria abierta a beca de movilidad Paulo Freire

foto movilidad merida

 

La División Planeamiento Educativo del Consejo de Formación en Educación (CFE), a través de la Referente de Cooperación Internacional, y la OEI Uruguay, convocan a estudiantes de tercer año de las carreras Profesorado, Maestro Técnico, Profesor Técnico y Educador Social, que estén cursando en los centros e institutos dependientes de este organismo, a postularse a la beca de movilidad académica en el marco del Proyecto Paulo Freire cohorte 2023-2024, a realizarse en Yucatán, México.

 

Las estancias académicas se realizarán en centros de estudio donde se cursan carreras de formación en educación. Dichas estancias tendrán una duración de entre treinta (30) y cuarenta y cinco (45) días durante los cuales los estudiantes se integrarán a la vida académica de los diferentes centros participantes del proyecto. Los cursos realizados en las instituciones receptoras se acreditarán por estudios correspondientes a la carrera que estén cursando en el CFE, según se especifica en la presente convocatoria.

 

Requisitos

Podrán postularse los estudiantes del CFE de las carreras Profesor de Educación Media, Educador Social y Maestro / Profesor Técnico que:
A. Estén cursando sólo asignaturas de tercer año de la carrera en cualquiera de sus opciones.
B. Hayan aprobado los dos primeros años de su carrera en su totalidad.
C. Tengan escolaridad promedio 8 (ocho) o superior.
D. No hayan sido beneficiarios, en ediciones anteriores, de una beca Paulo Freire.

 

Bases

Ver Convocatoria y matriz de valoración (Acta N° 26 Resolución N° 40, 31 de agosto de 2023).

 

Comisión Evaluadora del Proyecto (Acta N° 19 Resolución N° 23, 14 de junio de 2022).

 

Período de postulación extendido.

Lunes 11 de setiembre al lunes 9 de octubre de 2023.

 

Inscripciones

La inscripción se efectuará únicamente completando el formulario en línea

 

Protocolo para movilidades académicas en el CFE

Acta N° 12 Resolución N° 35, 25 de abril de 2019.