Este ciclo de talleres virtuales busca promover espacios de encuentro para trabajar contenidos que promuevan de manera integral el desarrollo de ciudadanía en entornos digitales. La propuesta, articulada entre el Departamento de Ciudadanía Digital, Global y Local de Ceibal y el Plan de Protección de Trayectorias educativas de CFE, está dirigida a estudiantes de formación en educación y noveles docentes.
Se entregará constancia de participación.
La inscripción puede ser al ciclo o a cada uno de los encuentros
Inscripciones hasta el domingo 10/11/24 en: bit.ly/talleres-ciu-2024
Talleres:
- Martes 12/11 - Identidad digital y privacidad
En este taller exploramos la identidad digital y la privacidad en el mundo digital. Abordamos estrategias y propiciamos la reflexión con docentes para que puedan acompañar a sus estudiantes de manera responsable en la construcción de sus identidades en línea.
- Jueves 14/11 - Violencia de género en entornos digitales.
En este encuentro trabajamos conceptos clave de violencia digital, para identificar, prevenir y combatir las violencias de género en los entornos digitales. Este espacio crítico aborda la complejidad de la violencia de género en línea, proporcionando herramientas y conocimientos fundamentales para quienes participan de este encuentro.
- Martes 19/11 - Violencia entre pares y ciberbullying
En este encuentro, nos sumergimos en la complejidad de los territorios digitales, explorando las características que impactan en la convivencia entre niños, niñas y adolescentes. Analizaremos el ciberbullying y las agresiones en línea y nos enfocaremos en estrategias para su abordaje, gestión y prevención en entornos educativos.
- Miércoles 20/11 - Inteligencia Artificial y Educación
En este encuentro reflexionaremos sobre la IA en ambientes educativos.
La tecnología está teniendo un impacto significativo en la sociedad en términos de cómo nos relacionamos, cómo accedemos a la información, cómo nos entretenemos y cómo nos organizamos. Educar en este contexto implica pensar en ciudadanías críticas para una sociedad cada vez más tecnológica, fomentando habilidades como la alfabetización digital, el pensamiento crítico y la creatividad.
- Miércoles 27/11 - Niñez y pantallas: un desafío para el aula
Este busca que los docentes exploren y comprendan los derechos de la niñez en el contexto digital. Se abordan temáticas como el tiempo y calidad en el uso de pantallas, la privacidad y el sharenting, el acceso a contenido inapropiado y el papel crucial del docente en la integración de las TIC de manera significativa en el aula. El taller busca actualizar la noción de alfabetización a la era digital y fomentar la ciudadanía digital.
Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.