Novedades institucionales

Período de Inscripciones 2023 para carreras del CFE

inscripciones 2022 2023 institucionales face ig

 

Información de carreras

 

 

Calendario de prácticas preprofesionales

 

El Consejo de Formación en Educación resolvió:

 

1) Establecer que las Prácticas Preprofesionales en los cursos de 2do, 3ero y 4to año de las carreras Maestro de Educación Primaria y Maestro de Primera Infancia, comenzarán
el 10 de abril y finalizarán el 3 de noviembre de 2023.
2) Determinar que las Prácticas Preprofesionales de 2do y 3er año de Profesor, Maestro Técnico, Profesor Técnico y Educador Social, comenzarán el 10 de abril y finalizarán el
3 de noviembre.

 

Ver Acta 4 Resolución 1 del 9 de marzo de 2023.

 

Inscripciones y solicitud de becas

 

En el Consejo de Formación en Educación existe un ÚNICO PERÍODO de inscripciones durante el año.

 

Preinscripciones para ingreso (1º año): 16/1 al 27/2/23, online a través del Sistema de Gestión Estudiantil (SGE) sge.cfe.edu.uy.

Inscripciones para cursar de 2do a 4to año: 5/1 al 27/2/23, a través del sge.cfe.edu.uy)

 

 

Prueba de evaluación diagnóstica formativa

La prueba de evaluación diagnóstica formativa es única, de carácter censal y obligatoria para todos los estudiantes que ingresen a primer año de todas las carreras en 2023. Se orientará a evaluar competencias de lectura comprensiva y producción escrita académica. Presentará carácter informativo, formativo, orientador y se desarrollará mediante el Sistema de Evaluacion de Aprendizajes (SEA).
La misma se realizará el 31/3/23 (Acta 46 Resolución 45 del 20/12/2022).

 

 

Tabla de equivalencias entre planes (1er año)

Tabla de equivalencias, para estudiantes, entre asignaturas de primer año de planes anteriores y unidades curriculares de primer año del Plan 2023 de las carreras de Grado de los Educadores

Ver información completa en el siguiente archivo: Resolución de Presidencia 43 del 19 de enero de 2023.

Se habilitará en los próximos días, la reinscripción a primer año de todos los estudiantes de planes anteriores.

 

 

 

Documentación

 

Ciudadanos uruguayos:

  1. Cédula de Identidad vigente.
  2. Credencial Cívica o constancia de trámite.
  3. Carné de Salud vigente.
  4. Certificado de estudios emitido por el Instituto Educativo al que asistió (Fórmula 69A).

Extranjeros:

  1. Cédula de Identidad vigente.
  2. Carné de Salud vigente.
  3. Reválida de Bachillerato emitida por la Dirección General de Educación Secundaria.

 

En ambos casos, deben presentarse original y copia de todos los documentos.

 

Presentación de la documentación: plazo hasta el 27/2/2023.

 

 

Requisitos

 

Para inscribirse a las carreras dictadas por el Consejo de Formación en Educación se requiere:

  • Ser egresado de Educación Media Superior (Bachillerato, Bachillerato Tecnológico o su equivalente legal).
  • Poseer título de nivel terciario expedido por instituciones nacionales públicas o privadas autorizadas por el MEC o por instituciones extranjeras. En caso de estas últimas, se deberá presentar el título debidamente visado y legalizado.
  • Previatura: se puede realizar una inscripción condicional en el caso de tener 2 asignaturas previas de Educación Media Superior o su equivalente legal, hasta el 30 de abril del año lectivo en curso.
    En Maestro de Primera Infancia de superarse el cupo asignado al centro, se realizará sorteo entre aquellos aspirantes que no tengan previas.

 

Prueba de ingreso (solo en algunos Profesorados)

 

Los profesorados de Lenguas Extranjeras (Inglés, Italiano y Portugués), Comunicación Visual y Educación Musical tienen prueba de ingreso de carácter eliminatoria, según detalle:

  • Inglés: la acreditación de conocimientos se debe realizar mediante título de First Certificate o equivalente. En caso de no poseer dicho título se debe rendir una prueba de ingreso escrita y oral. Dicha prueba será elaborada dentro de los parámetros que establece el examen para obtener el First Certificate o equivalente.
  • Italiano: la acreditación de conocimientos se hará mediante examen internacional Nivel En caso de no poseer dicho título deberás rendir prueba de ingreso, escrita y oral.
    Ésta será elaborada dentro de los parámetros que establece el examen para obtener el Nivel
    De acuerdo al resultado obtenido en las pruebas anteriores podrás ser admitido total, admitido con nivelación, o no admitido.
  • Portugués: en caso que el aspirante haya rendido algunos de los exámenes de nivel de proficiencia en Portugués en Universidades brasileñas (por ejemplo, CELPE-Bras, examen de la Universidad de Caxias do Sul), se deberá acreditar un nivel de desempeño equivalente a B2 del Marco de Referencia Europeo para la Enseñanza de las Lenguas (nivel intermedio alto o “usuario independiente”). En caso que el aspirante no tenga la certificación reconocida de su nivel de proficiencia en portugués, deberá rendir una prueba oral y una escrita. Los certificados internacionales pueden tener una antigüedad de hasta 5 años.
  • Educación Musical, en esta especialidad la acreditación de conocimientos se realizará con la presentación del título de Licenciado del Ciclo Superior de la Escuela Universitaria de Música. En caso de no poseer dicho título deberá rendir prueba de ingreso escrita, oral y práctica.
    Acceso a bases de prueba de ingreso educación musical 2023 

 

Estas pruebas de ingreso se realizarán entre el 6 y el 10/3/23.

 


Maestro de Educación Primaria, Maestro Técnico, Profesorado Técnico, Educador Social y el resto de los Profesorados no tienen prueba de ingreso.

En los casos en que sea necesario establecer cupos para el 1er año de carreras o en las especialidades Comunicación Visual, Educación Musical, Inglés, Francés y Portugués, que requieren prueba de ingreso, las inscripciones quedarán en estado "Pendiente a sorteo/prueba".

En todos los casos, los cupos serán determinados por las Direcciones de los Institutos/Centros en función de los cursos aprobados en la oferta educativa y de su capacidad locativa. En caso de que las inscripciones condicionales superen los cupos establecidos, se procederá a realizar el sorteo público el día miércoles 8 de marzo de 2023, en primer lugar entre quienes no tengan previas de bachillerato. De quedar cupos disponibles se realizará el sorteo, en las mismas condiciones, entre quienes tengan hasta dos previas. La Dirección del Instituto informará por lo menos con 48 horas de anticipación, hora y lugar dónde se realizará el sorteo (Acta 47, Resolución 67).

 

 

¿A quién dirigirme ante dudas?

 

Institutos y Centros de Formación Docente: ver datos de contacto

Bedelía Estudiantil -Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - 2900 5876 Int. 251 y 252.

 

Errores, dudas con la inscripción o el usuario en el SGE:
Bedelía Estudiantil - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - 2900 5876 Int. 251 y 252

 

Becas:

Ver información
Bienestar Estudiantil Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - 2900 5876 Int. 253 y 254


Consulta de Planes y programas - reválidas:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - 2900 5876 Int. 256 y 257

 

Trámites estudiantiles, horarios y recepción de documentación:

Los Institutos publican informaciones relevantes en sus propios sitios web, por ello aconsejamos a los estudiantes consultar regularmente el portal del centro educativo al que se inscribió para no perderse las novedades. Por esa misma vía, además, se publican los datos de contacto específicos según tipo de consultas.

Centros educativos -  Guía de Institutos y Centros del CFE pdf 

 

Ver preguntas frecuentes 

 

 

Calendario lectivo 2023

 

Inicio de cursos: 13 de marzo de 2023.

Fin del primer semestre: 1 de julio de 2023.

Receso del mes de julio: 3 al 21 de julio de 2023.

Inicio del segundo semestre: 24 de julio de 2023.

Receso de primavera: 19 al 23 de setiembre de 2023.

Finalización de cursos del segundo semestre y cursos anuales: 10 de noviembre de 2023.

 

(Acta 47, Resolución 67 del 29 de diciembre de 2022).

 

 

 linea sitio

 

apoyo economico    espacio formacion ch    espacio formacion ch    transformacion curricular

 

Eventos

No hay más artículos