Documentos del CFE
A medio Camino
El Consejo de Formación en Educación presentó el 19 de diciembre el Informe a Medio Camino, evaluando la gestión realizada hasta el momento y presentando las proyecciones para la finalización del ejercicio.
En presencia de la Viceministra de Educación y Cultura Mag. Edith Moraes, Directores de los Institutos, Coordinadores Académicos, Directores de División del CFE y funcionarios, los consejeros expusieron las cifras en las sala de sesiones de las oficinas centrales.
La Directora General Mag. Ana Lopater, destácó "apostamos a una gestión basada en la transparencia y rendición de cuentas".
El consejo, cree, apoya y potencia la modalidad semipresencial, para llegar a más estudiantes en todo el país, es uno de los puntos destacados por la consejera Mag. María Dibarboure, así como aclaró que han mejorado los egresos y las perspectivas de la modalidad semipresencial como tal.
Uno a uno los miembros del consejo fueron expresando las distintas políticas planificadas y ejecutadas, junto con sus resultados. Entre 2015 y 2017 se firmaron 28 convenios nacionales e internacionales, destacó el consejero Mtro. Luis Garibaldi.
Se está fortaleciendo una línea de intercambios para docentes y estudiantes con Argentina, Brasil, Cuba y México, como detalla el consejero por el orden Docente, Mtro. Edison Torres. y Recordó que en julio de este año, se aprobó la propuesta de modificación del capítulo 14 del Estatuto Docente para la creación de una nueva estructura basada en grados académicos y renovación de efectividades a través de la evaluación.
El CFE incrementó 3,5 veces los recursos para becas estudiantiles a lo largo de los últimos 3 años, informó el consejero por el orden estudiantil Marcelo Díaz.
El presente informe es el resultado del trabajo del grupo conformado por resolución (Acta n° 16, Resolución nº 18) sobre la estructura de grados académicos y nuevo estatuto docente para formación en educación.
La propuesta del documento se verá reflejada en una nueva normativa para el CFE.