Curso de Desarrollo Profesional para el Acompañamiento a Docentes y Educadores Sociales Noveles
El sábado 4 de agosto se desarrolló la Jornada presencial que dio comienzo al Curso semipresencial Desarrollo Profesional para el Acompañamiento a Docentes y Educadores Sociales Noveles - 2018. Asistieron docentes del CFE de todo el país.
La apertura de la Jornada estuvo a cargo de la Directora General del CFE Mag. Ana Lopater, la encargada de dirección de la División Planeamiento Educativo, Profa. Gladys Marquisio y la representante del equipo que orienta el Proyecto Noveles del Uruguay, Mag. Mara Elgue. Se recibió el saludo de Ignacio Hernaiz, Director de la Oficina de la OEI-Mercosur en Uruguay y de Alfonso Gutiérrez, Especialista en Programas de OEI.
Luego de la presentación del curso por la Mag. María Cristina Sallé, técnica de apoyo a la gestión del Proyecto Noveles del Uruguay, tuvo lugar la intervención de la tutora, Dra. María del Carmen Silva Menoni, mediante videoconferencia desde Salamanca, España. También se compartieron las pautas de evaluación del curso focalizadas en un proyecto que incluye dispositivos de acompañamiento a noveles con la intervención de la Dra. Cristina Maciel de Oliveira, asistente en educación de la División Planeamiento Educativo.
Por la tarde se desarrolló un conversatorio sobre los dispositivos de acompañamiento a noveles en Educación Primaria y Media, Formación Docente y Educación Social. Las presentaciones fueron realizadas por las docentes del CFE: Gladys Bonilla y Susana María Futen (IFD de Paysandú), Graciela Erguiz (IFD de Tacuarembó), Alicia Britos (Cerp del Este, Maldonado), Mónica Isquierdo y Perla Etchevarren (IPA), Gabriela Pérez (IFES).