Sitios donde pueden encontrar Artículos, textos, libros a texto completo
![]() |
Biblioteca País |
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
La "Red de bibliotecas del CFE", se aprueba en Mayo del año 2016, por el Consejo de Formación en Educación, producto de la necesidad y la inquietud del colectivo de Bibliotecólogos.
La misión principal es coordinar acciones tendientes a gestionar las Bibliotecas del CFE en forma sistematizada y unificada y empoderar el uso de las mismas en forma eficiente para la optimización de recursos a nivel de formación docente.
Las Bibliotecas del CFE tendrán por objetivo formar parte del Sistema Nacional de Bibliotecas, facilitando el desarrollo de los conocimientos de cada especialidad, el acceso a la información, la cultura, la enseñanza y el aprendizaje. La finalidad de cada Biblioteca es la de beneficiar a su comunidad de usuarios, promoviendo el ejercicio del derecho de acceso a la información e ideas.
Mediante la elección por votación del colectivo bibliotecario, se eligen dos coordinadores, que operan como intermediarios entre los actores de las Bibliotecas del CFE y las autoridades correspondientes gestionando recursos humanos, insumos específicos, entre otros, tendiendo puentes con los diferentes departamentos del Consejo. Con una visión holística del país donde la realidad de cada Centro es diversa, cada Biblioteca tenderá a normalizar aspectos técnicos sin abandonar las características propias de la comunidad de usuarios a la cual pertenece incluyendo y capacitando a todo el personal no técnico asignado a Bibliotecas.
El Encuentro Anual de la Red de Bibliotecas se llevó a cabo el 28 de febrero 2020 en el local del IPA, la jornada fue fuctífera.
Se procede a la elección de los nuevos coordinadores para el período 2020-2022.
Resultando: Titular de la Coordinación la Lic. Manuela Collazo (IPES), como Primer suplente el Lic. Fernando Montenegro (IFD Maldonado) y como Segunda suplente la Lic. Claudia Vera (CERP-Sur). Estos colegas recibieron la aprobación de 43 asistentes al encuentro, sobre un total de 46, siendo designados para cumplir tareas de coordinación durante 2020-2022.
Montevideo, 15 de mayo de 2019
En nombre del colectivo que conforman la Red de Bibliotecas del Consejo de Formación en Educación, lamentamos profundamente el fallecimiento del antropólogo, Daniel Vidart.
Escritor, docente e intelectual uruguayo que con enorme generosidad como lo caracterizaba, donó parte de su acervo a las bibliotecas del Consejo de Formación en Educación.
Donación que comenzó en abril de 2018, con aproximadamente 4000 a la biblioteca IFD de Minas, que hoy se ha ido integrando a nuestro acervo, en beneficio de estudiantes y docentes; y que culminó hace pocos meses con la última parte de su prolífera colección, con unos 10000 ejemplares más, que se irán incorporando en otros Centros.
Una biblioteca personal de gran calidad, y de variadas temáticas como lo fue su vida, su labor, el amor por el conocimiento, y la docencia.
Los libros lo acompañaron hasta su último tramo. Los libros en una casa dicen también quién es, y como es esa persona. Así que cuando vean algún ejemplar que fue donado por él en esta Biblioteca, bastará para recordar su trayectoria, de la que tanto se ha ahondado desde ayer en la prensa. Aquí, entre todos los Centros, hay una parte suya, que dejó tan generosamente, y que agradecemos profundamente.
En nombre de la Red de bibliotecas.
Lic. Luis Daniel Noble Moreira
Coordinación Red de Bibliotecas CFE
Consejo de Formación en Educación
Proyecto SciELO y Publicación científica desarrollada en los Centros: IFD de Minas, IFD de Maldonado y Paysandú. Esto implica un vínculo significativo entre la Universidad, SCIELO y el CFE.
Encuentro organizado por Biblioteca País Ceibal, Políticas Lingüísticas y ProLee "La lectura como experiencia : más allá del papel y la pantalla" realizado el 9/10/2019 en la Torre de las Telecomunicaciones Auditorio Mario Benedetti.
En dicho encuentro participaron Martín Broide (Argentina), Ana María Kaufman (Argentina), Vilma Curti, Carmen Vacaro, Leandro Bustos (Uruguay), Gloria Agustina Claro (Argentina), Mercedes Laborde (Uruguay), Margarete Schlatter (Brasil), Silvia Bocchi (Uruguay), Valeria Tarmezzano y Georgina Callero (Uruguay), Daniela Azulay (Argentina)
Presentación del Libro de literatura infantil y juvenil "Abracadubra" de Raquel Silvetti, realizada en el IFD de San José el 13 de setiembre de 2019
Presentación del libro del Profesor Jorge Bralich "El proceso educacional uruguayo.
Una interpretación de su historia", en el Instituto de Formación Docente de Minas el día miércoles 14 de agosto de 2019.
¿Qué hay detrás de las versiones "políticamente correctas" de nuestra historia educacional?
¿La reforma Vareliana promovió el racismo?
¿Porqué tenemos dos enseñanzas medias?
¿Cuál es nuestra identidad como nación?
Una interpretación de esa historia y una reflexión sobre el futuro, para promover un necesario debate.
El escritor Pedro Ravela presentó nuevamente su libro, en esta oportunidad en el CERP del Litoral (Salto) el día 8 de Mayo. Con una importante afluencia de público a pesar de las inclemencias del tiempo, el auditorio se mostró interesado en el contenido de "Cómo mejorar la evaluación en el aula?", donde demuestra la investigación exhaustiva realizada sobre el tema. Fue una actividad realizada en colaboración entre el CERP del Litoral y el IFD Salto contando con el apoyo de la Coordinación de la Red de Bibliotecas del CFE.
En la mañana del viernes 27 de abril la Red de Bibliotecas realizó un reconocimiento al Prof. Benjamin Nahum, con presencia de autoridades, de su esposa y amigos, en la sede del Instituto de Formación en Educación Social (IFES).
Se llevó a cabo en el marco del Primer Encuentro de este año de la Red de Bibliotecas del Consejo de Formación en Educación (CFE), con concurrencia de colegas de todo el país.
La Directora del CFE, Mag. Ana María Lopater expresó que están en un proceso de transformación para lograr el nivel universitario, el impulso a los posgrados y el desarrollo académico.
Hicieron uso de la palabra las Lic. María Eugenia Nadal del IFD de Melo y Lic. Ivana Bouvier del Cerp Suroeste.
El Prof. Nahum, con su habitual modestia manifestó que era inmerecido el agradecimiento y que cuando era Director había recorrido varias veces el país llevando los libros que cabían en su valija, para subsanar en parte las carencias que tenían los centros de formación docente. Observó las dificultades del interior, comparado con las facilidades de Montevideo y aprendió a querer y a respetar al interior. Afirmó que la tarea del docente es dar, en compensación de lo recibido, que solo cumplió con su deber como docente: "devolver lo que me dieron, que fue mucho".
Fue un acto emotivo, expresión del cariño y la admiración que ha ido sembrando a lo largo de su vida.
San José, 02 de mayo de 2018
Sr. Coordinador de la Red de Bibliotecas del CFE
Lic. Bryan Barreiro
Presente:
Quien suscribe Bibliotecóloga Paola Suárez, CI: 4.193.167-8, por la presente tengo el agrado de dirigirme a usted a fin de poner en su conocimiento que en el Instituto de Formación Docente de San José se está realizando desde el año 2014, una experiencia educativa solidaria, a cargo de los docentes efectivos Guillermo Díaz y Silvia Cedrés que cuenta con la colaboración del Centro Latinoamericano de Aprendizaje y Servicio Solidario (CLAYSS), y en la cual a partir del corriente año he sido invitada a participar, con el fin de organizar la biblioteca de dicho servicio.
Esta experiencia es llevada a cabo por los estudiantes de las carreras de Magisterio y Profesorado del primer y cuarto año de formación docente. La finalidad de la experiencia es la de acompañar los trayectos educativos de los niños y adolescentes de los efectivos militares del Batallón de Infantería N° 6 y a las familias de los mismos. La experiencia apunta a la alfabetización e inclusión educativa, a la participación ciudadana y a la construcción de un vínculo solidario entre las instituciones que participan de la misma.
Los estudiantes que colaboran de forma voluntaria en la experiencia, trabajan en equipo, acercando a los niños, jóvenes y adultos a la lectura.
La experiencia se extiende, asimismo, a las instituciones educativas (escuelas y liceos), a las cuales concurren los hijos de los efectivos militares.
Para los estudiantes dicha experiencia redunda en un enriquecimiento de sus aprendizajes, acercando la teoría con la práctica en un ambiente de intercambio y servicio solidario.
La valoración que se ha recibido acerca de este proyecto ha sido muy positiva, destacándose el entusiasmo y compromiso de todos los involucrados, así como la participación e involucramiento de la comunidad.
Con la presencia de los tres autores del libro : Pedro Ravela, Beatriz Picaroni y Graciela Loureiro y una nutrida concurrencia se llevó a cabo la presentación del libro "¿Cómo mejorar la evaluación en el aula?" en las instalaciones del CERP Centro en la ciudad de Florida.
La actividad fue organizada por la Red de Bibliotecas en colaboración del CERP Centro a través del Lic.Bryan Barreiro y del IFD Florida a través de la Lic.Marisol Caserta.
El pasado viernes 13 se realizó en las instalaciones del IPES el lanzamiento de la Muestra itinerante de Literatura Infantil y Juvenil con la presencia de la Directora del CFE Mag. Ana Lopater y la Consejera Prof. María Dibarboure, el Coordinador de Políticas Lingüísticas Prof.Aldo Rodríguez, la Coordinadora de Prolee Mag.Maria Guidali y por Coordinación de Red de Bibliotecas del CFE Lic. Ivana Bouvier.
En este primer año participarán cuatro Institutos de Formación Docente: IFD Melo, IFD San Ramón, IFD Carmelo e IFD Florida. Por tal motivo asistieron delegaciones de estudiantes de tercero y cuarto de los mencionados Centros Educativos acompañados de los Bibliotecólogos y docentes de Idioma Español y Literatura. Estuvieron presentes las Directoras de los IFD de San Ramón y Florida y la secretaria del IFD de Carmelo.
En la jornada se presentó el proyecto, su implementación y se realizaron talleres para tomar contacto con el material bibliográfico compuesto por ciento ochenta libros de literatura infantil.
Contó además con dos ponencias de alto nivel por parte expositoras internacionales sobre la mediación en la lectura infantil y el libro infantil.
Es un proyecto interinstitucional que marca un hito para la Red de Bibliotecas del CFE.
Primer estudiante de la Carrera Bibliotecología Plan 2012 Bach.María Patricia Martínez quien realiza una práctica pre-profesional de segundo nivel de la Facultad de Información y Comunicación en un Centro de Formación Docente. La estudiante de la carrera oriunda de la ciudad de San José y eligió el IFD de la ciudad cuya tutora es la Lic. Paola Suárez. El proyecto presentado por la estudiante se denomina: "Diagnóstico y expurgo de la colección bibliográfica de la Biblioteca "Elia Caputi de Corbacho" del Instituto de Formación Docente de San José.
El primer logro visible de cooperación interinstitucional de la Red de Bibliotecas-CFE con UDELAR-FIC. Agradecemos a la prof. Referente Ayud. Lic.Graciela Nieto quien posibilitó este acuerdo.
En una nueva edición de la publicación Sembrando Experiencias de ANEP, el pasado lunes 20 de Noviembre se presentó el libro con las experiencias seleccionadas el pasado año en la Torre Ejecutiva Sur.
Las Lic.Marisol Caserta e Ivana Bouvier estuvieron presente debido a la publicación del artículo presentado "Gestión de información en la Red de Bibliotecas del formación docente del Uruguay: una experiencia innovadora".
Un hermoso momento en el cual las autoridades de CODICEN hicieron apertura de la jornada culminando con un ameno brindis.
Durante el mes de octubre se logró a través de la coordinación entre la Red de Bibliotecas de CFE y el Programa de Lectura y Escritura en Español -PROLEE- la distribución a todas las Bibliotecas de nuestros Centros de estudio de tres materiales de consulta para estudiantes, profesores y usuarios en general. Agradecemos a la Mtra.María Guidali por todo el trabajo realizado y los proyectos que continuaremos desarrollando.
En el IFD "Juan Pedro Tapié" de la ciudad de San Ramón, Depto.Canelones, en el marco de la conmemoración por el Día del libro, el pasado viernes 26 de mayo se colocó una placa en reconocimiento a quien fuera su primera Bibliotecóloga, Lic. María Teresita Coiro Cosentino.
En horas del mediodía familiares, amigos, funcionarios, docentes, estudiantes y Equipo de Dirección recordaron a Tere por su excelente labor profesional, quien dejara un legado especial a la Comunidad Educativa por su compromiso vocacional y sus valores frente a la vida.
Por tal motivo se descubrió una placa con su nombre ubicada en la Biblioteca del Centro Educativo.
En el marco de la Semana del Día Nacional del Libro, se celebró en la Biblioteca del CERP del Suroeste con el acto de nominación y descubrimiento de placa "Prof.Graciela Gonnet", aprobado por la resolución el pasado año 2016.
Un lindo momento cargado de emotivos recuerdos, palabras dulces que recordaron a la docente fundadora del Centro en el año 1999, quien trabajó en forma ininterrumpida en el área de Inglés con profesionalismo, compañerismo y con grandes valores como ser humano íntegro.
Acompañaron el momento su flia, amigos, colegas, autoridades del CFE: Mtro.Luis Garibaldi, Mtro.Edison Torres, Bach.Marco Colo. el Inspector de Inglés Prof.Antonio Sthatakis, autoridades locales del Consejo de Educación Primaria, Secundaria, Técnico Profesional, egresados y ex-alumnos de la Docente quienes realizaron una colecta y obsequiaron hermosos libros a la Biblioteca.
Primer "Bebeteca" del Interior del país en la ciudad de Florida gracias a la colaboración inteinstitucional del Instituto de Formación Docente y la Intendencia del Departamento de Florida::
Un acontecimiento sin precedentes tuvo lugar el martes 25 de Abril, hora 11 en el Centro Cultural Florida, cuando la Dirección General de Cultura de la Intendencia de Florida -a través de la Biblioteca “Prof. Ariosto Fernández”- dirigida por el Sr. Alvaro Riva y el Instituto de Formación Docente de Florida, directora Prof.Isabella Urdampilleta dependiente del Consejo de Formación en Educación inauguraron la primera “Bebeteca” de Florida.
La sala de niños de la biblioteca dará espacio para una experiencia, que será gestionada por el Instituto de Formación Docente, que apunta a promover la aproximación al libro a preescolares desde seis meses de edad, con talleres que estarán especialmente destinados a la práctica docente de la nueva carrera de Maestro de Primera Infancia.
Son responsables del proyecto por el IFD Directora Prof.Isabella Urdampilleta, las Docentes María García, Marcela Franco y Martha Márques, quienes cuentan con apoyo técnico de la bibliotecóloga del IFD Lic. Marisol Caserta.
Los padres que deseen participar de esta actividad -que también deberán participar del proyecto- podrán inscribir a sus hijos en el IFD.
La Intendencia y el Instituto se harán cargo de proporcionar los materiales y crear los espacios para la atención de estos pequeños, en este proyecto de estimulación temprana o aproximación al libro y a la lectura. El proyecto ocupará la Sala de Niños de la biblioteca, que está a cargo de la Sra. Alicia Wallerstein.
"El viernes 17 del corriente se realizó el Primer Taller de PMB para principantes destinado a funcionarios de la RED de Bibliotecas.
Con una asistencia de 32 funcionarios se realizó en la Sala de Informática del IPES en el horario de 9 a 17 hs dictado por las colegas Lic.Marisol Caserta y Lic.Eugenia Arniz.
Fue una jornada productiva de acercamiento no sólo al nuevo software sino de emponderamietno de la Red y del trabajo colaborativo.
Agradecemos a todos por la concurrencia, a la Dirección y personal de IPES por la colaboración y a las colegas que dictaron el Taller."
El pasado 3 y 4 de noviembre las Licenciadas en Bibliotecología Marisol Caserta e Ivana Bouvier representaron al CFE como disertantes en la ponencia "Gestión de Información en las Bibliotecas del CFE: una experiencia innovadora". La misma se llevó a cabo en la ciudad de San Miguel de Tucumán en el marco de las 14a.Jornada de Bibliotecas Digitales organizadas por la UBA y la UNSTA.
Las colegas quedaron invitadas a las Jornadas 2017 a realizarse en la UBA (Buenos Aires).
Instituto de Formación en Educación Social - IFES
biblioteca.cfe.edu.uy/ifes/opac_css/
Instituto de Profesores "Artigas" - IPA
biblioteca.cfe.edu.uy/pmbIPA/opac_css/
Instituto de Perfeccionamiento y Estudios Superiores - IPES
biblioteca.cfe.edu.uy/ipes/opac_css/
Institutos Normales de Montevideo - IINN
biblioteca.cfe.edu.uy/iinn/opac_css/
Instituto Normal de Enseñanza Técnica - INET
biblioteca.cfe.edu.uy/inet/opac_css/
Centro Regional de Profesores del Centro
http://biblioteca.cfe.edu.uy/CERPcentro/opac_css/
Centro Regional de Profesores del Este
http://biblioteca.cfe.edu.uy/CERPeste/opac_css/
Centro Regional de Profesores del Norte
biblioteca.cfe.edu.uy/CERPnorte/opac_css/
Centro Regional de Profesores del Sur
http://biblioteca.cfe.edu.uy/CERPsur/opac_css/
Centro Regional de Profesores Suroeste
biblioteca.cfe.edu.uy/CERPsuroeste/opac_css/
Instituto de Formación Docente de Artigas
http://biblioteca.cfe.edu.uy/IFDartigas/opac_css/
Instituto de Formación Docente “Juan Amós Comenio” de Canelones
biblioteca.cfe.edu.uy/IFDcanelones/opac_css/
Instituto de Formación Docente Carmelo
http://biblioteca.cfe.edu.uy/IFDcarmelo/opac_css/
Instituto de Formación Docente de la Costa
biblioteca.cfe.edu.uy/IFDlacosta/opac_css/
Instituto de Formación Docente Florida
http://biblioteca.cfe.edu.uy/
Instituto de Formación Docente Maldonado
biblioteca.cfe.edu.uy/IFDmaldonado/opac_css/
Instituto de Formación Docente de Melo
biblioteca.cfe.edu.uy/IFDmelo/opac_css/
Instituto de Formación Docente de Mercedes
biblioteca.cfe.edu.uy/IFDmercedes/opac_css/
Instituto de Formación Docente Minas
biblioteca.cfe.edu.uy/IFDminas/opac_css/
Instituto de Formación Docente de Pando
biblioteca.cfe.edu.uy/IFDpando/opac_css
Instituto de Formación Docente de Rocha
biblioteca.cfe.edu.uy/IFDrocha/opac_css/
Instituto de Formación Docente de Rosario
biblioteca.cfe.edu.uy/IFDrosario/opac_css/
Instituto de Formación Docente San José
biblioteca.cfe.edu.uy/IFDsanjose/opac_css/
Instituto de Formación Docente de Tacuarembó
biblioteca.cfe.edu.uy/IFDtacuarembo/opac_css/
Instituto de Formación Docente de San Ramón
http://biblioteca.cfe.edu.uy/IFDsanramon/opac_css/
Instituto de Formación Docente de Trinidad
biblioteca.cfe.edu.uy/IFDtrinidad/opac_css/
Instituto de Formación Docente de Treinta y Tres
biblioteca.cfe.edu.uy/IFDtytres/opac_css/